Noticias Científicas y Tecnológicas

Responder
Ir a PrimeroPrimero 12345612 ... ÚltimaÚltima
  1. #16

    Re: Noticias Científicas y Tecnológicas

    Todavia no mueven esto a outlands?
    Un blog de ciencias no es una noticia... pseudo ciencias, perdon. Si la ciencia fuese verdad no estariamos como ahora, gente muriendo por intoxicacion de quimicos inoculados (incluso a bebes), pobreza, problemas habitacionales, problemas economicos, guerras, genocidio, etnicidio (si, el racemix es etnicidio de negros, porque los mezclas y quedan menos negros lo que es racismo), exposicion a la radiacion de las antenas 5g, etc etc etc... la ciencia se supone que ayude al ser humano y no al revez, pero ninguna ciencia hace algo beneficioso para los humanos... sino no estariamos como estamos.

    Todavia no pueden explicar que es la gravedad con el metodo cientifico, como reproducirla, como contrarrestarla. Tampoco pueden explicar que es una mujer. La ciencia no sirve, simplemente no sirve. Tampoco sirven las personas que estan al poder, porque fracasan constantemente con todo lo que nombre arriba, ya lo demostraron suficientemente.
      Me gusta
      Última edición por CosmeBear : 06-08-22 el 05:13 PM
      Citar Mensaje original enviado por Syllabear4 Ver Mensaje

      Baneado por un thread de "por que se odia tanto a los goyim". Demasiada intolerancia al goyim por parte de jewsman...

    • #17

      Re: Noticias Científicas y Tecnológicas

      A partir de la reutilización de desechos de la industria agroalimentaria y de un hongo con múltiples propiedades, un equipo de la UNR confeccionó un biocuero.


      Investigadoras del Instituto de Procesos Biotecnológicos y Químicos de Rosario que depende del Conicet-UNR crearon un material biodegradable a partir de la reutilización de desechos de la industria agroalimentaria. El mismo tiene el aspecto, la textura y la resistencia similar al cuero y podría usarse para fabricar ropa, calzado y accesorios

      La ingeniera Adriana Clementz cuenta que hace años vienen trabajando sobre hongos y sobre la revalorización de los residuos y ante la inquietud de un grupo de emprendedores, unieron las experiencias y surgió este biocuero.

      Para fabricarlo utilizaron un hongo llamado Ganoderma lucidum que tiene propiedades medicinales. Este es alimentado con residuos de la agroindustria, como por ejemplo el orujo de uvas de una bodega. De esta forma el hongo crece, se desarrolla y forma una especie de goma que luego recibe un tratamiento para que se asimile al cuero. El proceso dura treinta días aproximadamente aunque las investigadoras están trabajando en la optimización de ese tiempo.


      Es decir que no sólo lograron crear un biomaterial similar al cuero sino también &#ff7ddf;reutilizar un desecho que, de lo contrario, estaría contaminando el ambiente&#ff7dde;, dice Clementz.

      Actualmente hay dos empresas, una en Holanda y otra en Estados Unidos, que patentaron un producto similar pero no está comercializado y tampoco divulgaron el proceso de producción. La idea de este equipo local es mejorar el material que ya obtuvieron y desarrollarlo en Argentina como una alternativa más sustentable. Para ello están probando su resistencia y durabilidad con pilotos de carteras.

      El hongo de la inmortalidad

      Los hongos tienen muchos beneficios y propiedades. El Ganoderma lucidum que se utilizó para producir este nuevo material, fue reverenciado en Oriente durante miles de años por su efectos para la salud. Un compendio de hierbas medicinales considerado la primera farmacopea china, que habría sido escrita a partir de tradiciones orales, incluye 365 drogas entre las que figura este hongo &#ff7ddf;capaz de potenciar la energía vital, el qi y prolongar la vida.&#ff7dde;

      Tal era su reputación que cuando fue encontrado creciendo en la madera del palacio imperial de Kan-ch&#ff7de8;uan durante su construcción, fue reconocido como un buen augurio. Rápidamente el conocimiento de sus atributos se expandió a Corea y Japón, donde se lo elevó a un status reverencial y debido a sus propiedades medicinales, durante algún tiempo se creyó que podía devolver la vida a los muertos.

      Recién en los 80 comenzó a estudiarse este hongo en Occidente. De forma arriñonada y chata, en su parte superior es rojizo y suave y en su parte inferior posee poros blancos a marrones, según su madurez. Crece sobre árboles envejecidos, especialmente de bosques subtropicales y sus características morfológicas varían con las condiciones medioambientales. Solo 2 o 3 de cada 10.000 de estos árboles tendrán crecimiento de Ganoderma, por ello es sumamente raro encontrarlos en la naturaleza.

      Hoy la ciencia realiza el cultivo artificial de este y otros hongos comestibles y medicinales. Un desarrollo del Laboratorio de Hongos Comestibles y Medicinales del CERZOS (Conicet-UNS) usa la cáscara de la semilla de girasol, un residuo abundante de la industria aceitera de nuestra región, como sustrato para su cultivo. &#ff7ddf;La capacidad biotransformadora de estos organismos permite convertir un residuo de escaso valor en productos de alto valor económico&#ff7dde;, afirma Maximiliano Bidegain, integrante del proyecto &#ff7ddf;Producción y comercialización del hongo Reishi (Ganoderma lucidum)&#ff7dde;.


      https://unr.edu.ar/crearon-un-cuero-...ase-de-hongos/
      • Me gusta
      • VegeterianoBA
      • Progre
      • Vago-y-Planero
      Me gusta


    • XXX88.Org XXX HD Free Porn and SEX Movie

      HOME Hentai20 : Read Webtoon 18+

      Porn comics free online

      Free Porn Videos TNAFLIX.COM


      XXX88.Org XXX HD Free Porn and SEX Movie

      HOME Hentai20 : Read Webtoon 18+

      Porn comics free online

      Free Porn Videos TNAFLIX.COM

    • #18

      Re: Noticias Científicas y Tecnológicas

      El futuro es el avance progresivo de las fuentes de energías renovables.... Hoy, su gran problema de las dependientes de la naturaleza, obvio, es la intermitencia: es decir, a diferencia de un relativo flujo constante de un líquido, como puede ser la nafta, el gasoil o incluso el gas natural, las fuentes de energía renovables no pueden ser manejadas de manera continua. Así, la solar fotovoltaica depende de horas e intensidad solar, la eólica de horas e intensidad de vientos, etc, a diferencia de las renovables combustibles como son los biocombustibles y biomasa que sí se pueden procesar como los derivados del petróleo y gas natural.

      Pero, como muchos explican, este problema se irá solucionando con RESERVORIOS... baterias eléctricas, o incluso reservorios de H2 son ejemplos de los que más avanzan.... así, en la medida que los costos de fabricar e instalar paneles solares fotovoltaicos y molinos eólicos sigan bajando más (hace 10 que no paran de bajar los costos y aumentar la eficiencia), se aumentará mucho más la capacidad instalada, y cuando se las use y no se necesite para consumo inmediato, se las acumulará.

      El gran desafío ahora es avanzar en estos acumuladores.... y en la nueva economía no derivada del petróleo.


      Mientras tanto:

      Esta startup dice que su sistema permitirá producir hidrógeno verde a menos de 1 dólar el kilo

      El hidrógeno verde se ha convertido en uno de los grandes protagonistas en la carrera apresurada de Europa por reducir la dependencia de los combustibles fósiles. Principalmente del gas ruso. Algo que está provocando un importante flujo de inversiones hacia los proyectos de investigación. Unas inversiones que ofrecen resultados tan prometedores como el mostrado por el laboratorio Advanced Ionics que ha diseñado un sistema extremadamente eficiente y que además añade otros beneficios como prescindir de platino. Un material escaso, caro y en manos principalmente de Rusia.

      Se trata de un electrolizador de vapor de agua diseñado para operar usando el calor residual o de los procesos comúnmente disponibles en la industria. El sistema Symbiotic Electrolyzes funciona a temperaturas inferiores a 650 C y, según se informa, es capaz de producir hidrógeno por apenas 0,85 dólares el kilo, o incluso menos.

      Una cifra que podemos comparar con las estimaciones del coste actual del hidrógeno verde, que se coloca entre los 3.2 y 5.75 dólares el kg. Por lo tanto, hablamos de una reducción drástica.


      Este sistema cuenta con un electrolizador que es el primero en funcionar en una amplia gama de temperaturas, desde 100 hasta 650º. Una nueva clase de electrolizadores que no son alcalinos, ni con membrana de intercambio de protones (PEM) y tampoco de óxido sólido (SOEC).

      En los electrolizadores alcalinos, los de membrana de intercambio de aniones (AEM) y los de membrana de electrolito de polímero (PEM) son electrolizadores fríos que utilizan agua líquida. Los electrolizadores de óxido sólido son electrolizadores calientes que funcionan con vapor, lo que permite lograr una mayor eficiencia.


      https://forococheselectricos.com/202...olar-kilo.html
      • Me gusta
      • Progre
      • Vago-y-Planero
      Me gusta

    • #19

      Re: Noticias Científicas y Tecnológicas

      La ciencia es la base del desarrollo y progreso del nivel de vida ..

      Y desarrollo del auto eléctrico se acelera.


      La NASA y una universidad norteamericana podrían revolucionar la carga de los autos eléctricos

      La pérdida de tiempo que insume enchufar un auto para recuperar energía es el gran desafío de la movilidad eléctrica mundial. Un desarrollo que ya se aplica en la exploración espacial podría resolver el problema y demorar apenas 5 minutos en completar una carga


      https://www.infobae.com/autos/2022/1...os-electricos/
      • Me gusta
      • Progre
      • Vago-y-Planero
      Me gusta

    • #20

      Re: Noticias Científicas y Tecnológicas

      Relacionado a autos eléctricos, celulares, etc.

      Todavía, en el comienzo del mundo científico tecnológico de las baterías....

      Y como algunos ya han pronosticado: dentro de pocos años se lograrán que los autos electricos se carguen en pocos minutos y su carga durará mucho más que 1.000 kms.... y seguramente, en un par de décadas esto también se superará ampliamente.



      La NASA ha logrado lo imposible: una batería de estado sólido que ofrece el doble de energía por kilo de peso que las actuales, haciendo factible la aviación eléctrica de media distancia


      Un grupo de científicos de la NASA anunciaron, en estos días, la creación de una &#ff7ddf;batería increíble&#ff7dde; que ha &#ff7ddf;sobrepasado todas sus expectativas iniciales&#ff7dde;. Según el organismo estadounidense, esta nueva tecnología resulta "mucho más ligera, segura, potente y eficiente que las baterías ión de litio actuales". Los datos son tan positivos, aseguran, que sería apta hasta para su uso en aviación. Ofrece 500 vatios-hora por kilogramo, el doble de las mejores baterías de coche actuales, pudiendo llegar a triplicar esa cifra, que ya de por sí resulta impresionante.

      Los números del proyecto SABERS (nombre que recibió la propuesta) son altamente sorprendentes. Su director, el ingeniero Rocco Viggiano, asegura que &#ff7ddf;su diseño no sólo elimina del 30 al 40 por ciento del peso de la batería, sino que además permite duplicar o incluso triplicar la energía que puede almacenar, superando con creces las capacidades de las baterías de iones de litio más avanzadas del mundo".


      https://www.ambito.com/informacion-g...litio-n5559357

      • Me gusta
      • Progre
      • Vago-y-Planero
      Me gusta

    • #21

      Re: Noticias Científicas y Tecnológicas

      Pocos años
      Me reí fuerte.

      Me encanta cuando te venden ciencia ficción como si fuera accessible al público, en vez de sincerarse y decir realmente cuanto falta para que un pepito cualquiera tenga un auto electrico decente y no solo la elite.

      Pero bueno, la gilada cae en toda esta movida como siempre.

      Igual tengo que remarcar que esta oración está tan pero tan alejada de la realidad que da verguenza ajena
      dentro de pocos años se lograrán que los autos electricos se carguen en pocos minutos y su carga durará mucho más que 1.000 kms
      La carga hoy dura HORAS en el mejor de los casos y la autonomía no llega a 500m en el mejor modelo de venta libre al público. (y mejoró "muy poco" desde los primeros de 2012)

      Pero seguramente en pocos años vamos a ver que la velocidad de carga se va a incrementar en más de 1000% y la autonomía más que duplicarse.
      Seguro que si. claro que si.

      Y lo mejor, nadie tiene la más puta idea de DONDE va a salir la energía para cargar estos autos. Pero bueno, como siempre, no les pidas planificación porque se escapan más rapido que un planero cuando le alcanzás una pala.

      No es más que una moda, para que los elites te puedan decir que "ellos se preocupan por el planeta" y obviamente, hacer guita, como siempre. Capitalismo, como siempre.
        Me gusta
        Última edición por elhefe : 17-10-22 el 10:52 PM


      • XXX88.Org XXX HD Free Porn and SEX Movie

        HOME Hentai20 : Read Webtoon 18+

        Porn comics free online

        Free Porn Videos TNAFLIX.COM

      • #22

        Re: Noticias Científicas y Tecnológicas

        Revolucionario descubrimiento... pero como no tiene impacto social de la masa, nadie entiende lo revolucionario de este descubrimiento, que abre las puertas para llegar al rendimiento teórico máximo, uno de los objetivos considerados como esenciales


        Nuevo impulso al rendimiento de las placas solares de silicio

        Investigadores de ANU (Australian National University) han encontrado una manera de mejorar el rendimiento de las células solares o fotovoltaicas (PV) de silicio.

        Esto se logra mediante la adición de "contactos de pasivación" entre las partes de metal y silicio de la célula solar, haciéndola más productiva.

        "Estos hallazgos ayudarán a acercar el rendimiento de las células solares de silicio a su límite teórico", dijo en un comunicado Mohamed Ismael, investigador principal de la ANU y candidato a doctorado.

        "Cada día, el sol produce significativamente más energía de la necesaria para alimentar a todo el planeta. La única limitación es nuestra capacidad para convertirla económicamente en electricidad", dijo.


        https://www.europapress.es/ciencia/l...104134326.html

        Para quienes les interese el paper completo, el link

        https://onlinelibrary.wiley.com/doi/...solr.202200550
        • Me gusta
        • Progre
        • Vago-y-Planero
        Me gusta

      • #23

        Re: Noticias Científicas y Tecnológicas

        Citar Mensaje original enviado por margii Ver Mensaje
        Revolucionario descubrimiento... pero como no tiene impacto social de la masa, nadie entiende lo revolucionario de este descubrimiento, que abre las puertas para llegar al rendimiento teórico máximo, uno de los objetivos considerados como esenciales

        Para quienes les interese el paper completo, el link

        https://onlinelibrary.wiley.com/doi/...solr.202200550
        No, no le importa mucho a la gente xq no va a cambiar drásticamente la vida lo que plantean en el paper que acabo de leer. (y no es su culpa)

        Vamos a los datos duros

        Del paper

        To approach the theoretical efficiency limit of c-Si solar cells (~29.43%),[ 1 ] carrier-selective passivating contacts exhibiting low recombination losses (low surface recombination current density, J 0), small resistive losses (low contact resistivity, ᨫee; c), and high transparency (no parasitic absorption) are essential.
        Furthermore, a remarkable efficiency of 22.1% has been achieved for an n-type c-Si solar cell featuring a full-area SiO x /TiO2 rear contact.[ 9 ]
        Antes se estaba en un 15% aprox.

        Gracias a esto se incrementó drásticamente lo que los paneles pueden procesar, sin embargo, de por si, es bastante bajo lo que los paneles pueden procesar ya que tienen el limite teórico que el mismo paper menciona, el cual está ya casi ahi y aunque se alcance no van a poder alimentar una casa de una familia tipo.
        Y mucho menos si la idea es que alimenten a los autos electricos que en teoría quieren que cada casa tengan.

        Buen avance desde lo cientifico, pero las aplicaciones prácticas traducidas a calidad de vida de la gente van a ser casi nulas.
          Me gusta

        • #24

          Re: Noticias Científicas y Tecnológicas

          Citar Mensaje original enviado por elhefe Ver Mensaje
          No, no le importa mucho a la gente xq no va a cambiar drásticamente la vida lo que plantean en el paper que acabo de leer. (y no es su culpa)

          Vamos a los datos duros

          Del paper





          Antes se estaba en un 15% aprox.

          Gracias a esto se incrementó drásticamente lo que los paneles pueden procesar, sin embargo, de por si, es bastante bajo lo que los paneles pueden procesar ya que tienen el limite teórico que el mismo paper menciona, el cual está ya casi ahi y aunque se alcance no van a poder alimentar una casa de una familia tipo.
          Y mucho menos si la idea es que alimenten a los autos electricos que en teoría quieren que cada casa tengan.

          Buen avance desde lo cientifico, pero las aplicaciones prácticas traducidas a calidad de vida de la gente van a ser casi nulas.


          Te lo dije antes y lo reitero: lo grave de opinar cuando se hace sin saber de ciencias... tu caso.

          ¿Por qué es del 29% - aunque ya fue superado ese valor- el valor teórico? Cuando entiendas el porqué, vas a entender que tu conclusión es propia de quien no sabe de ciencias (en tu caso ni de Fisica básica ni de termodinámica sabés) y opina.

          E incluso ese valor, del 29%, es un valor más que valioso... obvio, para un tipo de placas solares fotovoltacias, proque para otros tipos, ya se superó el 45% de eficiencia.


          • Me gusta
          • Progre
          • Vago-y-Planero
          Me gusta

        • #25

          Re: Noticias Científicas y Tecnológicas

          Citar Mensaje original enviado por margii Ver Mensaje
          ¿Por qué es del 29% - aunque ya fue superado ese valor- el valor teórico?
          El 29% es para la 'arquitectura' actual de celdas de silicio, como bien dice el paper.

          Cuando entiendas el porqué, vas a entender que tu conclusión es propia de quien no sabe de ciencias (en tu caso ni de Fisica básica ni de termodinámica sabés) y opina.
          El viejo truco de no explicar nada y hacerse el superior que sabe todo; pero nunca fundamentandolo, obviamente

          Y de vuelta, en papel todo es muy lindo, total es 'gratis' de escribir, llevarlo a la práctica es el problema.

          Y eso es lo que no parecés entender, y pregonás como ovejita todos estos mensajes del capitalismo salvaje que lo único que quiere es venderte algo que luego vas a meterte en el orto (por que tienen vida util) con la excusa de que te sientas que estás haciendo algo por el medio ambiente,
          Spoiler!  no estás haciendo nada  
          spoiler alert


          Y lo que es peór aún, justificás que como las empresas lo están haciendo masivamente, esto es algo bueno.
          • Me gusta
          • Bowie
          Me gusta

        • #26

          Re: Noticias Científicas y Tecnológicas

          Citar Mensaje original enviado por elhefe Ver Mensaje
          El 29% es para la 'arquitectura' actual de celdas de silicio, como bien dice el paper.



          El viejo truco de no explicar nada y hacerse el superior que sabe todo; pero nunca fundamentandolo, obviamente

          Y de vuelta, en papel todo es muy lindo, total es 'gratis' de escribir, llevarlo a la práctica es el problema.

          Y eso es lo que no parecés entender, y pregonás como ovejita todos estos mensajes del capitalismo salvaje que lo único que quiere es venderte algo que luego vas a meterte en el orto (por que tienen vida util) con la excusa de que te sientas que estás haciendo algo por el medio ambiente,
          Spoiler!  no estás haciendo nada  
          spoiler alert


          Y lo que es peór aún, justificás que como las empresas lo están haciendo masivamente, esto es algo bueno.

          Te lo expliqué... termodinámica...

          Ahhh.. ¿no tenés ni idea de qué hablo? Si supieras fisica, entenderías que con lo que te dije, te expliqué lo más complejo e insalvable.

          No obstante ello, si te interesa el tema, tenés para estudiar y mucho:

          https://en.wikipedia.org/wiki/Solar-cell_efficiency
          • Me gusta
          • Progre
          • Vago-y-Planero
          Me gusta

        • #27

          Re: Noticias Científicas y Tecnológicas

          Citar Mensaje original enviado por margii Ver Mensaje
          Te lo expliqué... termodinámica...

          Ahhh.. ¿no tenés ni idea de qué hablo? Si supieras fisica, entenderías que con lo que te dije, te expliqué lo más complejo e insalvable.
          No pá, eso no es explicar, eso es tirar palabras al aire, haciendote el que sabés.
          Sabés quien sabe? el que puede explicarlo sin necesitar que leas un libro. Claramente no sos vos.

          No obstante ello, si te interesa el tema, tenés para estudiar y mucho:

          https://en.wikipedia.org/wiki/Solar-cell_efficiency
          Ya lo leí eso, y acá tenés exactamente mi punto

          Solar cell efficiencies vary from 6% for amorphous silicon-based solar cells to 44.0% with multiple-junction production cells and 44.4% with multiple dies assembled into a hybrid package.[15][16] Solar cell energy conversion efficiencies for commercially available multicrystalline Si solar cells are around 14&#ff7dee;19%.[17] The highest efficiency cells have not always been the most economical, for example a 30% efficient multijunction cell based on exotic materials such as gallium arsenide or indium selenide produced at low volume might well cost one hundred times as much as an 8% efficient amorphous silicon cell in mass production, while delivering only about four times the output.
          Como dije, la arquitectura actual no puede exprimirse mucho más, y las soluciones que le siguen son extremadamente más caras y no terminan rindiendole a nadie.

          Seguís sin entender o ignorar mi punto (a esta altura solo puede ser deliberadamente); que es que todo esto no es más que un negocio, porque la verdadera solución está en lo nuclear y SI O SI reducir el consumo, y sin embargo no se le pone enfasis a esto, xq el consumo manda en el capitalismo.
          • Me gusta
          • Bowie
          Me gusta

        • #28

          Re: Noticias Científicas y Tecnológicas

          Citar Mensaje original enviado por margii Ver Mensaje
          Revolucionario descubrimiento... pero como no tiene impacto social de la masa, nadie entiende lo revolucionario de este descubrimiento, que abre las puertas para llegar al rendimiento teórico máximo, uno de los objetivos considerados como esenciales





          Para quienes les interese el paper completo, el link

          https://onlinelibrary.wiley.com/doi/...solr.202200550
          ¡Brillante lo de las placas solares! Bien por un genio como Albert Einstein con sus aportaciones a la comprensión del fenómeno fotoeléctrico y su aplicabilidad a la tecnología de los paneles solares.
            Me gusta

          • #29

            Re: Noticias Científicas y Tecnológicas

            Citar Mensaje original enviado por GranPitufo Ver Mensaje
            ¡Brillante lo de las placas solares! Bien por un genio como Albert Einstein con sus aportaciones a la comprensión del fenómeno fotoeléctrico y su aplicabilidad a la tecnología de los paneles solares.
            Claro que sí. Einstein hizo un importante aporte teórico en la física cuántica, basándose en el marco teórico y las investigaciones de otro grande, Max Planck .... de todos modos, la física cuántica proviene de genios filósofos antiguos, ya que en el yoga original, hace miles de años atrás, ya se hablaba de pequeñas cantidades o vibraciones, como base de la existencia del Cosmos (en sánscrito tanmatra), pero esto es un tema aparte porque supera el estudio limitado de la actual Fisica moderna.

            El tema de la fotoelectricidad, nació muchos años antes, ya que varios fueron desarrollando investigaciones a partir de las grandes investigaciones de Hertz, y años antes, casi 100 años antes que Einstein, el gran genio de Becquerel, uno de los pioneros del tema en el inicio de la revolución industrial, a principios de 1800 ... e incluso más, es válido tener en cuenta que muchos años antes de que Einstein toque el tema, ya se había hecho la primer célula fotoeléctrica.

            Esto demuestra que la CIENCIA es el producto del trabajo en conjunto de muchas mentes brillantes.... La masa bruta debería ser enseñada para que valore a las mentes que permiten que la humanidad viva mejor, con mejor calidad, y no a la criminal casta política que parasitariamente vive del esfuerzo de todos.
            • Me gusta
            • Progre
            • Vago-y-Planero
            Me gusta

          • #30

            Re: Noticias Científicas y Tecnológicas

            Citar Mensaje original enviado por margii Ver Mensaje
            Claro que sí. Einstein hizo un importante aporte teórico en la física cuántica, basándose en el marco teórico y las investigaciones de otro grande, Max Planck .... de todos modos, la física cuántica proviene de genios filósofos antiguos, ya que en el yoga original, hace miles de años atrás, ya se hablaba de pequeñas cantidades o vibraciones, como base de la existencia del Cosmos (en sánscrito tanmatra), pero esto es un tema aparte porque supera el estudio limitado de la actual Fisica moderna.

            El tema de la fotoelectricidad, nació muchos años antes, ya que varios fueron desarrollando investigaciones a partir de las grandes investigaciones de Hertz, y años antes, casi 100 años antes que Einstein, el gran genio de Becquerel, uno de los pioneros del tema en el inicio de la revolución industrial, a principios de 1800 ... e incluso más, es válido tener en cuenta que muchos años antes de que Einstein toque el tema, ya se había hecho la primer célula fotoeléctrica.

            Esto demuestra que la CIENCIA es el producto del trabajo en conjunto de muchas mentes brillantes.... La masa bruta debería ser enseñada para que valore a las mentes que permiten que la humanidad viva mejor, con mejor calidad, y no a la criminal casta política que parasitariamente vive del esfuerzo de todos.
            Me alegro que en algo estemos de acuerdo entonces, que al final Einstein era un genio.

            Pensaba haber leído algo distinto en otro thread, pero evidentemente fue un lapsus.
              Me gusta

            • Compartí este Tema:
              • Vistas: 15741
              • Mensajes: 360
              Seguí este Tema: Suscribite
            Responder
            Ir a PrimeroPrimero 12345612 ... ÚltimaÚltima