Inflacion e hipotecarios

Responder
Ir a 123451151101 ... ÚltimaÚltima
  1. #1

    Inflacion e hipotecarios

    Esta complicado tener la bola de cristal sobre la inflacion. Gracias a este impuesto de mierda, los bancos no quieren prestar guita para comprar viviendas....

    Sin embargo bajo un poco las espectativas de inflacion por primera vez en 1 decada y algunas opciones aparecieron. Pero no me termino de decidir por cual.

    Hsbc y Banco frances

    Me ofrecen un crédito a 18% y 19% anual respectivamente. No ajustan tasa ni interes.

    En que opciones convendria este credito? hipoteticamente si la inflacion sigue por arriba de esos valores, el credito se irá licuando. La gran ventaja es que sabes cuanto vas a pagar en pesos y siempre va a ser lo mismo. Contra, 19% para los pronosticos de inflacion proxima parece bastante, Este año pinta que va a estar ligeramente arriba de eso y ya luego va a estar por debajo. Luego de que sean las presidenciales puede ganar un keynesiano y barajamos de nuevo.

    Banco nacion

    Opcion mixta. Ofrece 14% anual en pesos durante los primeros 3 años. Los primeros 36 (treinta y seis) meses se aplicará una tasa fija del 14% (catorce por ciento) nominal anual. A partir del mes 37 (treinta y siete) la tasa del préstamo será variable, calculándose por períodos anuales teniendo en cuenta "la tasa de referencia del Banco Nación para créditos hipotecarios", vigente en ese momento. Segun el banco los eventuales incrementos de la cuota no podrán superar en porcentaje al “porcentaje de incremento de variación salarial (CVS)”.
    A favor, muy baja tasa, van a pasar mas de 3 años para que la inflacion este por debajo del 14 (yo calculo que esos 3 años) y despues si la inflacion es baja, la tasa variable va a ser baja. Contra, que si la inflacion se va a la mierda a partir del mes 37 si yo no consigo aumento de sueldo, y el promedio de los otros gremios aumentan mucho, me cogen con los intereses(no ajusta capital con lo cual puedo vender casa, auto o lo que tenga y cancelar lo que quede del prestamo. No es que paso a valer mas guita. Solo se encarecen las cuotas por el interes si quiero seguir pagando.

    Ergo, yo estoy en sistemas, no tengo paritarias, y es un cierto riesgo este tipo de prestamo. Pero puedo adelantar bastante esos 3 años.

    Hipotecario, ciudad, etc etc

    Prestamo ajustable a Unidad de vivienda. Ajustan interes y capital en torno a unidad de vivienda. SI bien es una ruleta. Porque ajusta capital. La teorica baja de la inflacion en los proximos 3 años pueden hacer que pueda adelantar gran parte del prestamo. A favor, son 5% anual de interes y la cuota por ende queda muy baja, ejemplo por 1 palo, en nacion pagas 13 lucas, en uno asi 5. Por lo cual podria pagar de a 3 cuotas. Si la inflacion baja un credito a 10 años lo cancelas en 3 y medio. Si la inflacion sube. Sonaste. Este año por ejemplo quien saco un credito de este estilo y empezo pagando 4 o 5 mil termino pagando 7 y medio a fin de año. Todo parece indicar que la suba este año sera menor y el resto menor. Y ahi es cuando hay que hacer diferencia. Proyectar este tipo de prestamo a largo plazo es una locura. Porque de deber 1 palo pasas a deber 2.

    Decision

    Hablando con mi viejo que si bien no entiende mucho de esto, pero si las vivio todas y el saco un hipotecario para pagar su casa en su momento. Me dice que cierre con los ojos cerrados al 19%. Que Argentina en los ultimos 50 años son pocos los lapsos de tiempos que vivio con inflacion baja. Que no es un interes enorme y si la inflacion baja drasticamente el mismo banco me va a permitir permutar el prestamo por otro mas abajo en interes , sacando uno y cancelando el otro. Por el contrario si todo se va a la garcha, estoy cubierto y termino devolviendo monedas.

    Yo a diferencia de el, creo que la inflacion en los proximos 4 años va a ser baja. Y en el del nacion, solo los primeros 3 años en un credito de 1 palo te estas ahorrando 50 lucas anuales de intereses. Unas buenas vacaciones practicamente. Es mas, con el de Uvi haces mas diferencia aun, pero no confio 100% en que va a bajar. Creo que el mixto es la opcion ideal porque arrancas con un colchon de 3 años y desspues ajustas interes no capital. Pero mi viejo me dice que es mejor fijo todo, aunque pague mas, es mucho mas seguro.

    Que harian ustedes? opion 1 ,2 o 3?
      Me gusta

    • Compartí este Tema:
      • Vistas: 446504
      • Mensajes: 5508
      Seguí este Tema: Suscribite
    • #2

      Re: Inflacion e hipotecarios

      La regla diría tomar la de menor tasa y que sea fija.

      El tema es que si las cosas salen como espera el gobierno, en 2018 o 2019 podríamos tener una inflación de un dígito. Y estarías perdiendo plata a morir

      Espero una inflación este año de entre 20 y 25%, el gobierno espera alrededor de 17%.

      Lo que NO haría es tomar por UVA. si tenemos un quilombo en dos o tres años te va a ser imposible de pagar (hay muchas chances de una mini crisis en 2019 - posible default y fuerte recesión, aún mas grande que ahora- pero yo porque soy pesimista con la perspectiva a mediano plazo)

      Mi consejo: Esperar a 2018 que es la prueba de fuego para mi. Ahí podremos tener una mejor perspectiva de lo que puede venir. No me metería ahora. De meterme, iría por la primera.
      • Me gusta
      • asha'Man
      • Martincho01
      Me gusta

    • #3

      Re: Inflacion e hipotecarios

      La opcion 2 y 3 , generalmente aplica para los que tienen salarios bajos a medianos y con muy poca expectativa de ingresos. La opcion 1 es para los que les da el cuero.

      Si tu salario alcanza para opcion 1, seria lo ideal..
        Me gusta
        Errar es humano, echarle la culpa es mas humano todavia!!!!

      • #4

        Re: Inflacion e hipotecarios

        si no contas con el 30-40% del valor de la vivienda y no sos de tener capacidad de ahorro olvidate de todo tipo de credito existente!
        lo ideal es tener 50-60% como para pagar la cuota mas chica posible pero bueno...

        para mi hoy por hoy sigue siendo altisimo el interes teniendo en cuenta que vas a pagar a 20 años promedio, esperemos que de aca al menos hasta el 2019 la inflacion baje a menos del 10%...
          Me gusta
          206 xr pack / ka 1.0 security plus / 206 xs / kawasaki ninja 250R / zanella styler cruiser 125cc / 206 xs pr / 307 XT / mini cooper chili / 207 CC THP 150CV / 206 xs Pr HDI / A3 3P 1.6 / 207c hdi 1.4 all / fun 1.4 / scirocco 1.4Tsi / tracker LTZ+ AWD 4x4 / 206 xs pr

        • #5

          Re: Inflacion e hipotecarios

          Como regla general en Argentina ganó siempre el que estuvo endeudado, sea hipotecario, personal, etc. si no te refinancian los bancos te salva el Gobierno, por eso los bancos no prestan, porque la Justicia jamás te dejaría en la calle si el banco se quiere quedar con lo único que tenés.
          Si te dá el cuero me voy a un personal de cabeza, no metes al banco en la escritura, en un hipotecario el banco no larga la escritura hasta que esté 100% saldado el préstamo, si te queres mudar ó alquilar no haces ningún quilombo, vendes/lo alquilás y listo, sin andar paseando por el banco viendo como saldar el prestamo, etc.
          Lo único que tendría en cuenta es no usar toda la capacidad de crédito que tengas, para poder sacar otro prestamo para saldar si la tasa baja, de eso olvidate, si baja el mismo banco te ofrece saldar el préstamo que tengas con otro préstamo ó sino vas a otro banco a sacar otro, pero tenés que tener cierta capacidad de crédito. Por ejemplo, si ganás 30k y te endeudas por 12k de cuota (40%), te queda cero movimiento para endeudarte de nuevo y quedás medio ahorcado si no se mueven tus ingresos.
          Con respecto al uva, uvi, fija + variable, y todo eso personalmente no me da buena espina, puede salir bien ó puede salir mal, depende de como lo tome cada uno, pero yo particularmente no me quedaría tranquilo hasta tener la escritura en la mano. Hasta que no haya un hipotecario como la gente, tasa fija 20/30 años no es del todo serio, si en definitiva el dueño es el banco hasta que saldes el préstamo, seguiría ahorrando en verdes y jugando con algunos pesos (sabiendo que los pesos se pueden esfumar, Argentina). El día que salgas con un ladrillo de verdes en la mano, por lo menos te sentás a negociar, auque no lo creas hay muchos vendedores que no quieren los préstamos porque tenés que escriturar por el 100% del valor, te lo tasa el banco que interviene, y eso significa una parva de impuestos para comprador y vendedor.
            Me gusta

          • #6

            Re: Inflacion e hipotecarios

            parece bastante irreal que en un futuro cercano baje la inflacion por mas que q lo diga quien sea.
              Me gusta

            • #7

              Re: Inflacion e hipotecarios

              Citar Mensaje original enviado por Torinopi Ver Mensaje
              Como regla general en Argentina ganó siempre el que estuvo endeudado, sea hipotecario, personal, etc. si no te refinancian los bancos te salva el Gobierno, por eso los bancos no prestan, porque la Justicia jamás te dejaría en la calle si el banco se quiere quedar con lo único que tenés.
              Si te dá el cuero me voy a un personal de cabeza, no metes al banco en la escritura, en un hipotecario el banco no larga la escritura hasta que esté 100% saldado el préstamo, si te queres mudar ó alquilar no haces ningún quilombo, vendes/lo alquilás y listo, sin andar paseando por el banco viendo como saldar el prestamo, etc.
              Para mi 19% es una banda para un hipotecario. Pero todos te dicen que en argentina a la larga o a la corta si tenes tasa fija te los cojes a todos.

              La uvi no creo que sea opcion porque ves la evolucion y si bien a la corta le haces ganancia, tuvo una evolucion zarpada. Y la construccion nunca para de aumentar.

              Por ahora me convence mucho el nacion, pero tengo entrevista en el frances y me voy a sacar todas las dudas. Creo que si bien es perder guita de entrada, los 3 primeros años. Luego dependiendo de lo que pase, puedo llegar a hacer un negocion si la inflacion no la logran controlar o devaluan salvajemente en algun momento.
                Me gusta

              • #8

                Re: Inflacion e hipotecarios

                Citar Mensaje original enviado por Six_fingers Ver Mensaje
                La regla diría tomar la de menor tasa y que sea fija.

                El tema es que si las cosas salen como espera el gobierno, en 2018 o 2019 podríamos tener una inflación de un dígito. Y estarías perdiendo plata a morir

                Espero una inflación este año de entre 20 y 25%, el gobierno espera alrededor de 17%.

                Lo que NO haría es tomar por UVA. si tenemos un quilombo en dos o tres años te va a ser imposible de pagar (hay muchas chances de una mini crisis en 2019 - posible default y fuerte recesión, aún mas grande que ahora- pero yo porque soy pesimista con la perspectiva a mediano plazo)

                Mi consejo: Esperar a 2018 que es la prueba de fuego para mi. Ahí podremos tener una mejor perspectiva de lo que puede venir. No me metería ahora. De meterme, iría por la primera.
                he aqui la cuestion. Igual capaz pierdo plata a morir, hay una mini crisis o cambio de gobierno y empezas a ganar plata a morir. Es un tema.

                En el corto plazo estoy casi seguro que voy a perder guita. Pero a la larga creo que es ganancia segura.

                Toy casi decidido a cerrar a tasa fija. me fije y el ajuste del nacion al 4 año hoy por hoy estaria en 25%. Si bien es muuuuuuuucho menor que la inflacion. Sigue siendo muy alto para un hipotecario. Cerrar a 19 me parece justo. Si baja a 1 digito la inflacion para el 2019 veo que mecanismo financiero me ofrece el banco para cambiar un prestamo por otro. Pero si se va todo a la mierda estoy cubierto, y eso ya es decir mucho.
                  Me gusta

                • #9

                  Re: Inflacion e hipotecarios

                  Pregunta de incrédulo, porque no entiendo nada, perd+on si desvirtúo. "tasa fija a 19% por tres años" significa que la cuota aumenta a 19% cada año (como en un contrato de alquiler), o que le ponen un 19% de interés al préstamo, lo dividen en cuotas por tres años y te cobran esa misma cuota fija?
                    Me gusta
                    "Algunos hombres no andan buscando nada lógico, como TDKR. No pueden ser abiertos, satisfechos, entretenidos, o disentir con ellos. Algunos hombres sólo quieren ver TDK 2."

                  • #10

                    Re: Inflacion e hipotecarios

                    Citar Mensaje original enviado por Bestuck Ver Mensaje
                    Pregunta de incrédulo, porque no entiendo nada, perd+on si desvirtúo. "tasa fija a 19% por tres años" significa que la cuota aumenta a 19% cada año (como en un contrato de alquiler), o que le ponen un 19% de interés al préstamo, lo dividen en cuotas por tres años y te cobran esa misma cuota fija?
                    Es interes anual sobre capital. Ergo pedis 1 millon de pesos, debes 190 mil pesos por año de intereses(al principio). dividido por mes serian casi 16 lucas de intereses por mes. El tema es que te van bajando el a medida que vas devolviendo porque siempre es sobre saldo. Entonces ese interes es solo el primer mes. Bajo ese sistema el ultimo mes pagarias practicamente 0. Entonces lo que hacen es dividirte todos los intereses a lo largo de los meses el prestamo y te queda cuota constante. Al margen de eso suelen prestar en sistema frances, lo que quiere decir que pagar al principio 90% intereses 10% capital(por poner un ejemplo) y sobre el final es al reves.

                    Lo que hace que si te queres bajar del prestamo bastante rapido, pagando todo el saldo, el banco hace negocio porque vas a deber poco menos de lo que pediste ya que las primeras cuotas son todo intereses. Por el contrario, si te queres bajar del prestamo sobre el final no te conviene, porque pagas practicamente lo que debes en cuotas sin interes. Se entiende? En el sistema frances si ya pasaste la mitad del prestamo ya no te conviene adelantar cuotas generalmente,

                    Quizas estoy pifiando en algo, pero es aproxiimad
                      Me gusta

                    • #11

                      Re: Inflacion e hipotecarios

                      Citar Mensaje original enviado por MCP Ver Mensaje
                      Quizas estoy pifiando en algo, pero es aproxiimad
                      Si, lo que estás pifiando es que sacaron a melconian y gonzalez fraga ya dijo que quiere prestamos a 50 años ajustados por UVA.

                      El que pueda que agarre ya los creditos del Nación antes de que los boleteen, me parece que es el que tiene menos riesgo.
                        Me gusta

                      • #12

                        Re: Inflacion e hipotecarios

                        Anda por el de 19%, hoy en día no vas a conseguir nada mejor, y saca el mayor importe que puedas, la cuota te va a doler solo los primeros años.

                        No sacaría un préstamo UVA Ni loco.

                        Enviado desde mTalk
                          Me gusta
                          STEAM: andresnandez



                        • #13

                          Re: Inflacion e hipotecarios

                          Citar Mensaje original enviado por Aleca Ver Mensaje
                          Si, lo que estás pifiando es que sacaron a melconian y gonzalez fraga ya dijo que quiere prestamos a 50 años ajustados por UVA.

                          El que pueda que agarre ya los creditos del Nación antes de que los boleteen, me parece que es el que tiene menos riesgo.
                          si mal, hoy me desayune la noticia. Hoy justamente me junte por mi laburo en publicidad digital con una constructora en chile. Estan creciendo a un nivel inhumano. Querian empezar a invertir en argentina. De donde sale la guita? todos creditos ajustados en uvis.

                          Los aplaudo a los chilenos. Pero en argentina donde el periodo de duracion promedio de los ministros de economia es 1 año y medio, donde estamos analizando creditos y ya echaron al director del banco nacion que NO CREIA en los creditos ajustados por inflacion y viene otro que dice que CREE TANTO QUE VA A DAR PRESTAMOS A 50 AÑOS... es un viva le pepa.

                          Sin mencionar que terminan las elecciones y este dolar regalado casi 1 a 1 no va a durar mucho mas.

                          y encima que melconian era partidario del ajuste, y este es keynesiano a morir.... si sturzenegger sigue bajando la inflacion es mandrake con estos tipos.

                          Ya mande para averiguar en el frances a 19%. Voy a sumar el sueldo de mi viejo y sacar todo lo que pueda. Me voy a endeudar en pesos a morir. En sistemas jamas estas sin laburo, y la cuota me va a doler solo los 3 primeros años. Pagare de mas al principio pero voy a dormir tranquilo si viene una hiper, que en este pais cada 5 anños esta con el culo en la mano.
                          • Me gusta
                          • ArGiDiA
                          Me gusta

                        • #14

                          Re: Inflacion e hipotecarios

                          Citar Mensaje original enviado por MCP Ver Mensaje
                          si mal, hoy me desayune la noticia. Hoy justamente me junte por mi laburo en publicidad digital con una constructora en chile. Estan creciendo a un nivel inhumano. Querian empezar a invertir en argentina. De donde sale la guita? todos creditos ajustados en uvis.

                          Los aplaudo a los chilenos. Pero en argentina donde el periodo de duracion promedio de los ministros de economia es 1 año y medio, donde estamos analizando creditos y ya echaron al director del banco nacion que NO CREIA en los creditos ajustados por inflacion y viene otro que dice que CREE TANTO QUE VA A DAR PRESTAMOS A 50 AÑOS... es un viva le pepa.

                          Sin mencionar que terminan las elecciones y este dolar regalado casi 1 a 1 no va a durar mucho mas.

                          y encima que melconian era partidario del ajuste, y este es keynesiano a morir.... si sturzenegger sigue bajando la inflacion es mandrake con estos tipos.

                          Ya mande para averiguar en el frances a 19%. Voy a sumar el sueldo de mi viejo y sacar todo lo que pueda. Me voy a endeudar en pesos a morir. En sistemas jamas estas sin laburo, y la cuota me va a doler solo los 3 primeros años. Pagare de mas al principio pero voy a dormir tranquilo si viene una hiper, que en este pais cada 5 anños esta con el culo en la mano.

                          Yo haría eso...

                          Enviado desde mTalk
                            Me gusta
                            STEAM: andresnandez



                          • #15

                            Re: Inflacion e hipotecarios

                            Para no crear un tema nuevo,que opinan de los creditos procrear de la era macri? sali seleccinoado y no se si meterme o no porque tengo entendido que las cuotas se ajustam por CER y me da un poco de cagazo, aclaro que actualmente alquilo
                              Me gusta

                            • Compartí este Tema:
                              • Vistas: 446504
                              • Mensajes: 5508
                              Seguí este Tema: Suscribite
                            Responder
                            Ir a 123451151101 ... ÚltimaÚltima

                            Tags para este Tema